Drones y análisis foliar: agricultura de precisión para la corrección de la clorosis férrica en almendros
El uso de drones y la realización de análisis foliares periódicos en el almendro, permite a los productores llevar un seguimiento nutricional del cultivo para poder acometer las modificaciones que sean necesarias en el plan de fertirrigación inicial.
¿Cómo tomar muestras para el análisis foliar?
La toma de muestras es un proceso fundamental y éste debe realizarse de tal manera que podamos anticiparnos a la aparición de los primeros síntomas visuales con el fin de que lleguemos a tiempo a la realización de las correcciones pertinentes. Habitualmente, se deben seleccionar hojas sanas desarrolladas y de árboles representativos de la parcela.
La problemática que nos encontramos para la toma de muestra clásica es que el ojo humano no puede distinguir deficiencias hasta que los síntomas son evidentes visualmente. Además, en la mayoría de los casos las parcelas no son homogéneas y el muestreo representativo es muy difícil realizarlo a pie de campo si ninguna perspectiva.
Nuestra propuesta viene a solucionar la problemática de la anticipación a los problemas por falta de sensibilidad del ojo humano y a la falta de perspectiva global del muestreador con respecto a la variabilidad de la parcela.
DATOS DEL PROYECTO
- LOCALIZACIÓN: REGIÓN DE MURCIA, ESPAÑA
- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: Vuelo con cámara multiespectral para diagnóstico general y apoyo a la toma de muestras para análisis foliar.
- SUPERFICIE: 14 ha
- FECHA DE CAPTURA: 02/06/2020
- PLATAFORMA DRON: ebee classic
- SENSOR MULTIESPECTRAL: Parrot Sequoia
- MAPAS OBTENDIDOS: Modelo digital de elevaciones, NDRE, NDVI
Captura de imágenes con drone
Análisis de las imágenes
Para realizar la exploración de la parcela se usaron los siguientes índices de vegetación:
- NDVI: se utiliza para estimar la cantidad, calidad y desarrollo de la vegetación.
- NDRE: Es sensible al contenido de clorofila en las hojas. Los valores altos de NDRE representan niveles altos de contenido de clorofila en las hojas, que implica por lo general plantas sanas. Por el contrario, niveles de NDRE bajos nos indica alguna posible problemática en el cultivo que hay que explorar. Para la toma de muestras de hojas, hemos utilizado NDRE ya que este índice es más sensible en cultivos en estado de desarrollo avanzado.
Observando el mapa comprobamos que existen árboles con niveles altos de clorofila (color azul) en contraposición a árboles con niveles más bajos (color rojo).
Con esta información generamos una ruta de muestreo en el que seleccionaremos dos clases de árboles. Los que presentan valores altos y los que presentan valores bajos.
Ejemplo de muestreo de árboles con niveles bajos de NDRE
Ejemplo de muestreo de árboles con niveles altos de NDRE
Exploración y muestreo
La exploración en campo da sus resultados. De una forma mucho más precisa localizamos árboles que ya presentan síntomas.
Las propias muestras de hojas evidencian que existen diferencias entre los árboles con índice NDRE alto y NDRE bajo.
Los resultados analíticos confirman que la principal diferencia analítica entre índice NDRE alto e índice NDRE bajo, está en el parámetro de niveles de hierro foliar.
Niveles de Hierro con NDRE bajo
Niveles de Hierro con NDRE alto
Clorosis férrica: tratamiento y recomendaciones
La clorosis férrica es un desorden nutricional que puede afectar al normal crecimiento y desarrollo de la planta, así como a la reducción de la calidad y cantidad de cosecha, por lo que su corrección es de vital importancia. Tal y como hemos visto, las herramientas de agricultura de precisión como el uso de drones y análisis foliar ayuda a su detección temprana y facilita los posibles tratamientos.
La división de agricultura digital de Grupo Buitrago, trabaja estrechamente con los equipos técnicos de Dimagro para recomendar a nuestros clientes los mejores productos para resolver sus problemas de cultivo.
En el caso que nos ocupa, se le recomienda al cliente un tratamiento base continuado en sus planes de fertirrigación del quelato de Hierro Sequestrene 138 Fe G100 de Syngenta. Adicionalmente en aquellos árboles que presentan NDRE bajo (niveles de hierro bajo) reforzaremos dicho tratamiento, con un pase de este quelato localizado en el gotero, en busca de una recuperación rápida. Grupo Buitrago recomienda el uso de productos de calidad para obtener los mejores resultados.